
Techy Hoolie
Linux el tercer pasajero en una competencia incomoda entre "amigos", el pingüino esta lentamente posicionándose como una alternativa bastante atractiva en cuanto a adoptar a utilizar un sistema operativo.
Al haber acabado algunos proyectos que tenía decidí probar con Linux y me fui de lleno formatee mi computadora y le instale el g0S (Good Operating System) que es un sistema operativo basado en Ubuntu, la instalación fue rápida y sin dolor pero la transicion fue el problema.
Se corre por primera vez el gOS, me recibe con una pantalla de login con fondo verde, mi primera impresión fue la velocidad en la que llego al login 1 min 23 segs para ser exacto, después de tratar de recordar el user y pass que había puesto en la instalación...sí si pasa.... entro y me recibe una interfaz bastante amigable con gadgets de google y una barra horizontal de acceso directo muy a la Mac OS.
De entrada me encontré con dos problemas muy grandes:
1) Mi tarjeta inalámbrica no era reconocida por el Sistema Operativo
2) La única resolución que se podía tener era de 800x600.
No tuve mas remedio que adentrarme en los foros de discusión de Ubuntu para ver si alguien había tenido un problema similar, siendo mi principal problema el
no tener Internet inalámbrico.
Me conecto al internet de manera alámbrica, empiezo a actualizar el sistema operativo y me doy cuenta que las actualizaciones ayudan con la tarjeta gráfica se instala el driver de Nvidia y se arregla ese problema.
Pasan dos días y mi situación no cambia hasta que me encuentro con un blog sobre un tipo que tenia la misma tarjeta de red inalambrica que yo y le paso lo mismo, tras leer sus comentarios encuentro la respuesta que era bastante sencilla, simplemente era deshabilitar el driver que tenia como por default de la tarjeta y bajar a través de la interfaz de actualizaciones del sistema un update.
Seguí las instrucciones y al final reinicio y ya vuelve a la vida el internet inalámbrico permitiendo que regrese a mi rutina normal dejandome una sensación de satisfacción bastante cool.
Linux esta para quedarse y el periodo de transición no es tan traumatico como esperaba... Para darles una analogía les podría decir que es similar a cuando llevas mucho tiempo manejando en automático y compras un carro estandar te tardas en aprender a manejarlo pero pronto lo dominas y se vuelve algo cotidiano.
Al haber acabado algunos proyectos que tenía decidí probar con Linux y me fui de lleno formatee mi computadora y le instale el g0S (Good Operating System) que es un sistema operativo basado en Ubuntu, la instalación fue rápida y sin dolor pero la transicion fue el problema.
Se corre por primera vez el gOS, me recibe con una pantalla de login con fondo verde, mi primera impresión fue la velocidad en la que llego al login 1 min 23 segs para ser exacto, después de tratar de recordar el user y pass que había puesto en la instalación...sí si pasa.... entro y me recibe una interfaz bastante amigable con gadgets de google y una barra horizontal de acceso directo muy a la Mac OS.
De entrada me encontré con dos problemas muy grandes:
1) Mi tarjeta inalámbrica no era reconocida por el Sistema Operativo
2) La única resolución que se podía tener era de 800x600.
No tuve mas remedio que adentrarme en los foros de discusión de Ubuntu para ver si alguien había tenido un problema similar, siendo mi principal problema el
no tener Internet inalámbrico.
Me conecto al internet de manera alámbrica, empiezo a actualizar el sistema operativo y me doy cuenta que las actualizaciones ayudan con la tarjeta gráfica se instala el driver de Nvidia y se arregla ese problema.
Pasan dos días y mi situación no cambia hasta que me encuentro con un blog sobre un tipo que tenia la misma tarjeta de red inalambrica que yo y le paso lo mismo, tras leer sus comentarios encuentro la respuesta que era bastante sencilla, simplemente era deshabilitar el driver que tenia como por default de la tarjeta y bajar a través de la interfaz de actualizaciones del sistema un update.
Seguí las instrucciones y al final reinicio y ya vuelve a la vida el internet inalámbrico permitiendo que regrese a mi rutina normal dejandome una sensación de satisfacción bastante cool.
Linux esta para quedarse y el periodo de transición no es tan traumatico como esperaba... Para darles una analogía les podría decir que es similar a cuando llevas mucho tiempo manejando en automático y compras un carro estandar te tardas en aprender a manejarlo pero pronto lo dominas y se vuelve algo cotidiano.
1 comentario:
linux no es para todos.
en un mundo dominado por windows, usar otro sistema operativo (incluido el mac) puede ser un dolor de cabeza. con linux es mucho mas dificil, porque cada distribucion tiene sus cosas. tienes que meterte mucho mas a las configuraciones.
pero, por el lado positivo, es mucho mas establa. el BSOD es un mero mito y la seguridad en UNIX es muy buena.
pero, si logras acomodarte en alguna distribucion de linux, es dificil que vuelvas a otro sistema.
Publicar un comentario